Etiqueta: Incapacidad laboral

  • Consultas de Seguridad Social

    • Accidente de trabajo, Indemnización

    Preguntado en Santa Olalla hace 2 meses

    ¿Cuánto puedo pedir como indemnización por la amputación del cuarto dedo del pie derecho?Me diagnosticaron una infección leve en el cuarto dedo del pie derecho sin signos de osteomielitis (inflamación simultanea de la médula ósea y del hueso) 
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días, Si se trata de una lesión permanente por accidente de trabajo como tu indicas, hay un baremo de lesiones permanente no invalidantes a abonar por la Mutua (o el INSS, en algunos los casos). Ese baremo, que fija las cuantías de las indemnizaciones previene que son indemnizables, incluye amputación de dedos, pero ojo, ello siempre que se acepte por la Mutua que la infección del dedo en el trabajo ha derivado en AGRAVACIÓN infección masiva con la final amputación. Si la mutua no considera agravación ni nexo causal, se trataría de negligencia médica que debe iniciar un juicio civil Y debes consultar con un abogado. Un saludo.

    Respuesta del dia Miércoles, 12 de Abril de 2017 13:14:26 +0000
    ____________________________________

    • Incapacidad laboral

    Buenas tardes, después de 365 días de baja mas una prorroga de 180 días, antes de finalizar el INSS emite alta médica sin que el trabajador tenga mejoría ¿Qué puedo hacer?

    Preguntado en Llucmajor hace 2 meses

    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días Es muy difícil contestar a tu pregunta sin ver el parte médico. Pero puede ocurrir:  Opción (a) Te han entregado un parte médico de alta de Incapacidad temporal por contingencias comunes siendo la causa del alta: ALTA POR INSPECCIÓN Es decir: tienes delante de tus manos el mismo tipo de parte médico que cuando te daban un parte de continuación de baja Opción (b) Te han notificado por correo en tu casa la Resolución expresa del INSS de alta, donde dice que Este Instituto (…) procede emitir el alta médica con fecha 6/04/2017
    Yo me inclino que estás en la opción (b) es decir que hay Resolución del INSS expresa PUEDES MANIFESTAR TU DISCONFORMIDAD dispones de un plazo es de 4 días naturales, registra en el INSS tu queja por el alta médica. Y luego podrás ir en un mes al juzgado, con la ventaja de ganar 3 días de alta por disconformidad. PERO PUEDES IR AL JUZGADO si no manifiestas disconformidad, e ir directamente, la impugnas al juzgado el alta médica, sin disconformidad ni reclamación previa el estar exenta, en el plazo de 11 días Un cordial saludo.

    Respuesta del dia Miércoles, 5 de Abril de 2017 15:47:00 +0000

  • consultas laborales

    ________________________________________________

    • Contrato laboral

    Preguntado en Arratzu hace un día:

    Las cesantias,  ¿hacen parte de todos los conceptos de nomina?
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenas tardes, Al no informar del sector de actividad o empresa donde trabajas es difícil darte una respuesta. No sabemos si hablas de las retribuciones tras guardias o de la situación de excedencia. Consulta a un abogado que te ayudará a encontrarlo en el convenio colectivo de aplicación. Un saludoRespuesta del dia Sábado, 27 de Mayo de 2017 07:28:44 +0000

    _______________________________________________________________

    • Despido, Indemnización por despido, Incapacidad laboral

    Preguntado en León hace 6 días

    Buenas tardes! Noté un dolor muy agudo al levantarme para hablar con mi coordinadora de servicio el pasado jueves 11 de Mayo. Cómo mi antigüedad en la empresa es menor a  3 meses, me han dado de baja sin preavisarme ni informarme ¿es correcto el despido?.
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días, Tu caso es lo que se denomina «despido tácito»; es decir, la empresa realiza un hecho concluyente de finalizar al darte de baja en la Seguridad social, y se puede considerar como despido. Consulta un abogado para que te ayude en la reclamación. Un saludo.Respuesta del dia Lunes, 22 de Mayo de 2017 15:30:32 +0000
    ___________________________________________________________

    • Despido, Traspaso de negocio a los trabajadores

    Preguntado en Sagunto/Sagunt hace 11 días

    Buenos días! Voy a traspasar mi bar y se lo quieren quedar mis trabajadores, si se lo quedan los tengo que despedir o serán baja voluntaria. 
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días, En hostelería el convenio colectivo establece la subrogación de los trabajadores. Es decir, que el nuevo propietario del local sigue con los trabajadores que haya al momento del traspaso. Ahora bien, si tus trabajadores se constituyen una comunidad de bienes y pasan de ser trabajadores a ser autónomos e inquilinos o propietarios del local, es conveniente que acudas a un Abogado para fijar los términos de la sucesión de empresa. Un saludo.Respuesta del dia Miércoles, 17 de Mayo de 2017 09:44:33 +0000
    ____________________________________________

    • Fusiones y adquisiciones de empresas

    Preguntado en Marratxí hace 16 días

    La empresa ha traspasado trabajadores y trabajo sin pagarnosBuenas, os comento, la empresa ha tenido que traspasar el trabajo a otra empresa de la competencia, y según dicen, han conseguido que los empleados entremos ¿Cómo nos afectará? 
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Estimado amigo, Debéis solicitar -a través de vuestros representantes legales, delegado de personal o sindicato, y de los de la otra empresa- la lista de trabajadores que vuestra empresa cedente ha dado a la cesionaria, para así tener todas las garantías. Un cordial saludo.Respuesta del dia Viernes, 12 de Mayo de 2017 19:35:45 +0000
    ___________________

    • Horas extras

    Preguntado en Palma de Mallorca hace 2 meses:

    ¿Es legal hacer el contrato de 30 horas y obligarte a trabajar 40 horas?En mi empresa: – te hacen el contrato de 30 horas y tienes que trabajar 40 horas. – trabajo de camarera y mi categoría profesional es de limpiadora, ¿Está permitido?.
    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenas tardes, Debes mirar si en el contrato has firmado que se realizarían horas complementarias, así como si también complementarias voluntarias, y su modo de retribución o compensación por descanso. En tu caso se trata de un contrato a tiempo parcial (30 horas/semana) de temporada por menos horas de la jornada ordinaria (40 horas/semana), sería aplicable el régimen de las horas complementarias. Si precisas alguna aclaración no dudes en contactar conmigo, saludos!Respuesta del dia Domingo, 26 de Marzo de 2017 19:19:14 +0000
    _______________________________

    • Cierre empresa, Despido

    Preguntado en Cádiz hace 2 meses

    Buenos días, mi empresa se encuentra en concurso de acreedores y ya está en proceso de liquidación. Hemos recibido un SMS de la seguridad social en el que nos dan de baja ¿es legal esta comunicación? 

    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días, Si se ha iniciado el Concurso es el juez del concurso quien debe tomar la decisión previa petición del empresario, por ello puede ser un error y que se modifique Por ello, será conveniente que como trabajadores os personaseis en el Juzgado de lo Mercantil para conocer cómo va el concurso y vuestros puestos de trabajo. Un saludoRespuesta del dia Miércoles, 22 de Marzo de 2017 09:34:05 +0000
    _______________________________

    • Cierre empresa, Despido

    Preguntado en Marbella hace 3 meses

    ¿Qué hago sino me quieren dar mas horas, porqué no hago noches?Llevo ya 3 casi trabajando de forma intermitente en un parking y ya llevo 2 años seguidos debido a un cambio, me obligaban a que hiciera noches, aunque mi contrato no lo contempla, he dicho que quiero la jornada del contrato mañana y tarde, ahora trabajo según contrato, pero no me prolongan la jornada ¿Qué hago?.

    La respuesta de J.Pozo Abogado

    Buenos días, Según tu indicas, en tu contrato se indica una jornada de 40 horas a la semana y en turno de mañana y tarde, por tanto, la modificación del contrato para realizar turno de noche no se puede imponer, ni sancionar por no aceptarla. Debes controlar que tu retribución es conforme al salario por convenio colectivo, y no en relación a un compañero, que según comentas tiene un plus de disponibilidad. Para el resto de cuestiones consulta con un experto en laboral. Un cordial saludo.Respuesta del dia Sábado, 4 de Marzo de 2017 09:10:44 +0000

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner